Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como definición

Plagio

El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.  El plagio tiene dos características: 1. Copia total o parcial de una obra ajena 2. Presentación de la copia como obra original propia, cambiando el nombre del verdadero autor ¿Qué se puede plagiar? Monografías, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias, etc. Artículos de revistas, artículos de prensa, investigaciones de otras personas, grabaciones, diagramas, gráficos, exámenes, etc.  Composiciones musicales, con o sin letra Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales Obras cinematográficas y audiovisuales, obras multimedia y obras fotográficas Escultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas Obras arquitectónicas y de ingeniería Programas de ordenador y bases de datos Formas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases divulga...

Plagiarized

Imagen
The chart below shows some of the different types of plagiarized with an example  Picture taken from educaffairs. http://www.educaffairs.com/wp-content/uploads/2015/10/que-es-el-plagio-educaffairs-2.jpg

Information Technology

"Information technology (IT) is the use of any computers, storage, networking and other physical devices, infrastructure and processes to create, process, store, secure and exchange all forms of electronic data. " The term information technology was coined by the Harvard Business Review, in the order to make a distinction between purpose-built machines designed to perform a limited scope of functions and general-purpose computing machines that could be programmed for various tasks.  Taken from TechTarget. Search Data Center.  http://searchdatacenter.techtarget.com/definition/IT

Definición Competencia

Imagen
La definición que da la UAM al término de copetencia es "la capacidad de un buen desempeño en contexto complejo y auténtico. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas,actitudes y valores. Enfoque educativo.Modelo centrado en el desempeño. Tomado de:  http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/competencia.htm

La teoría del conocimiento

Este artículo fue tomado de "La teoría del conocimiento en investigación científica; una visión actual" Donde su resumen es el siguiente: El conocimiento es el acto consciente e intencional para aprehender las cualidades del objeto y primariamente es referido al sujeto, el Quién conoce, pero lo es también a la cosa que es su objeto, el Qué se conoce. Su desarrollo ha ido acorde con la evolución del pensamiento humano. La epistemología estudia el conocimiento y ambos son los elementos básicos de la investigación científica, la que se inicia al plantear una hipótesis para luego tratarla con modelos matemáticos de comprobación y finalizar estableciendo conclusiones valederas y re producibles. La investigación científica ha devenido en un proceso aceptado y validado para solucionar interrogantes o hechos nuevos encaminados a conocer los principios y leyes que sustentan al hombre y su mundo; posee sistemas propios basados en el método de hipótesis-deducción/ inducción complem...

Diferencia entre patente y marca

Imagen
Es muy común que se confundan los dos conceptos, es mas hasta pueden parecer lo mismo, pero en este articulo te ayudaremos a ver las diferencias de los dos, de manera breve. 1. Registro de una patente: Protege una solución técnica a un problema técnico. Es decir un invento que pueda ser útil para una tarea dada. 2.Registro de una marca: Protege un signo distintivo, de ejemplo se da un nombre o logo de la marca, este registro es básico para una marca, ya que la reputación de un producto o servicio se concentra en su nombre. Fuente: (Sin nombre), 2017, Diferencias entre una marca, una patente y un diseño industrial, pagina web:  http://www.patentes-y-marcas.com/blog/diferencias-entre-una-patente-una-marca-y-un-diseno-industrial.html

Conocimiento, capacidades, competencia

Imagen
Estas tres palabras, conocimiento, capacidad, competencia, son conocidas como las tres C. A continuación se van a explicar brevemente cada una. La primera C.  Conocimiento. Es la facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. El conocimiento es algo que esta en continua evolución y cambio. La segunda C. Capacidades. Conjunto de recursos y aptitudes que tiene un individuo para desempeñar una determinada tarea. La tercera C. Competencias. Circunstancia en la que dos entidades se relacionan con los recursos de un medio determinado, intentando aceptarlos y perjudicando a la otra. Fidalgo.A. Inovación educativa. Tomado de:  https://innovacioneducativa.wordpress.com/2011/03/16/conocimiento-capacidades-y-competencias-las-tres-c/

¿Qué es la Tecnología?

Imagen
La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que al aplicarlas de forma lógica y ordenada, le permiten al ser humano cambiar su entorno y satisfacer necesidades.  Es el deseo y la voluntad de los seres humanos para transformar nuestro mundo con formas innovadoras. Importancia, una guía de ayuda. Tecnología.Tomado de:  https://www.importancia.org/tecnologia.php

Necesidad de crear

Imagen
Estamos en una época de cambios y avances donde es imposible quedarnos con lo que nos ha funcionado en años pasados por eso, es fundamental la inovación, ya que ayuda al crecimiento y supervivencia de las generaciones y propicia la creatividad de las personas y la resistencia al cambio. Para proteger los nuevos productos, es necesario patentarlos ya que con ello, se puede asegurar que lo creado es y será siempre creado por una persona y no le pertenece a nadie más.