Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como IMPI

IMPI: Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Si deseas proteger una patente internacionalmente el IMPI, ofrece el que puedas obtener protección para una invención simultáneamente en gran número de países, actualmente, 151 países forman parte de dicho Tratado. El Tratado de Cooperación en Materia de Patentes es un acuerdo de cooperación internacional destinado a la presentación de solicitudes de patente, la búsqueda y el examen de patentabilidad, mediante la simplificación del proceso administrativo. Leer más aquí Referencia Autor: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Fecha: 16 de noviembre de 2017.

El IMPI realiza visita de trabajo a la República de Corea

El IMPI realiza visita de trabajo a la República de Corea, los días 20 y 21 de este año el director Miguel Angel Margáin realizó la visita, e n la que sostuvo una reunión bilateral  con el Embajador de México en Corea del Sur, Bruno Figueroa Fischer. Durante el encuentro, los funcionarios compartieron experiencias sobre las actividades de cooperación llevadas a cabo entre el IMPI y la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual.  Leer la noticia completa Referencia Autor: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Fecha: 21 de noviembre de 2017.

IMPI: Sistema Marca en Línea

Es una herramienta de acceso ágil, eficiente y segura, que permite al usuario desde cualquier lugar vía internet, la captura, pago, firma y envío de la solicitud de una marca, marca colectiva, aviso comercial y publicación de nombre comercial. En la plataforma de Marca en Línea podrán notificarse oficios, títulos o resoluciones y dar contestación a los requerimientos. Leer más Referencia Autor: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Fecha: 17 de noviembre de 2017.

Conoce sobre el IMPI

Imagen
¿Qué es el IMPI? El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país. Misión “Garantizar que la intervención del Estado en el campo de la protección de los derechos de propiedad industrial otorgue a sus titulares la seguridad jurídica necesaria para que el aprovechamiento legítimo de su capacidad creativa e inventiva promueva la inversión privada, la creación de empleos, el desarrollo económico, y en general, la competitividad del país”. Visión “Constituirse en un agente de cambio para que el sistema educativo, la investigación, la actividad empresarial y la creatividad de la población, con la intervención que corresponda al Estado, se integren efectivamente en la cadena de valor que lleve a la sociedad, a través del mercado, los beneficios derivados de la innovación, las buenas prácticas, e...