Plagio

El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. 

El plagio tiene dos características:
1. Copia total o parcial de una obra ajena
2. Presentación de la copia como obra original propia, cambiando el nombre del verdadero autor


¿Qué se puede plagiar?
  • Monografías, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias, etc.
  • Artículos de revistas, artículos de prensa, investigaciones de otras personas, grabaciones, diagramas, gráficos, exámenes, etc. 
  • Composiciones musicales, con o sin letra
  • Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales
  • Obras cinematográficas y audiovisuales, obras multimedia y obras fotográficas
  • Escultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas
  • Obras arquitectónicas y de ingeniería
  • Programas de ordenador y bases de datos
  • Formas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases divulgatorias de objetos producidos por las artes industriales
  • Y las obras derivadas de las originales, como las traducciones, adaptaciones, revisiones, compendios, arreglos musicales, entre otros
Biblioteca Universidad de Alcalá. ¿Qué es el plagio?. Tomado de: http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/1_qu_es_el_plagio.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 Patentes absurdas

¿Qué es la Tecnología?